
05 Mar Oportunidades del blockchain en seguros
En términos sencillos, blockchain es un método para almacenar datos. Los datos se almacenan en bloques que están vinculados cada uno al anterior. Cada bloque de datos tiene una identidad única, como una huella dactilar, y se almacena en una extensa red de ordenadores, no en un sólo equipo. Esta configuración garantiza la seguridad, la transparencia, la trazabilidad y la descentralización de los datos, ya que no están controlados por una sola autoridad.
La implementación del blockchain impulsa mejoras en las funciones operativas de la empresa, así como en la gestión de proveedores, intermediarios y asegurados. En conjunto, se enriquece la experiencia del cliente, aumenta el valor del servicio. El objetivo final es reducir los costos, mejorar la eficacia operativa y fortalecer las relaciones con los asegurados.
Algunos usos del blockchain en la gestión de seguros
- La seguridad adicional y la capacidad de establecer confianza entre entidades son dos razones por las que esta tecnología puede ayudar a resolver el problema de interoperabilidad mejor que las tecnologías existentes en la actualidad.
- Respaldos administrativos estratégicos con contratos inteligentes, ya que blockchain podría recopilar automáticamente registros de acuerdos, transacciones y otros conjuntos de información valiosa, luego vincular la información y actuar sobre los datos mediante contratos inteligentes.
- Detección eficaz de fraudes: cuando se envía información fraudulenta a una aseguradora, los contratos inteligentes pueden ayudar a determinar si el envío es realmente válido.
- Se puede utilizar esta tecnología para permitir que los proveedores y las aseguradoras actualicen los listados de manera más rápida y sencilla.
- Simplificar el proceso de solicitud haciéndolo más centrado en el cliente, proporcionando un conjunto de datos de forma más completa y de fácil acceso con mayor comodidad y tranquilidad en lo que ahora es un proceso de solicitud intrusivo y, a menudo, desalentador.
Blockchain es una tecnología que el sector asegurador debe atreverse a incorporar, siempre respetando la provacidad de los asegurados y la transparencia de los contratos. No sólo se puede agilizar la gestión, reducir costes y facilitar la contratación, sino que se pueden aprovechar los atributos únicos de blockchain para crear pólizas interactivas y lanzar servicios innovadores que agreguen valor, mejoren la experiencia del cliente y hagan crecer el negocio.